IV Congreso de la Asociación
Colombiana de Cirugía Robótica
Ejes Temáticos:
Urología - Ginecología - Cirugía General
#SaveTheDate
21 y 22 de Noviembre
Hotel Cosmos 100 & Centro de Convenciones
Calle 100 #19A - 83 Bogotá D.C
IV Congreso de la Asociación Colombiana de Cirugía Robótica
Ejes Temáticos:
Urología
Ginecología
Cirugía General
#SaveTheDate
21 y 22 de Noviembre
Hotel Cosmos 100 & Centro de Convenciones Calle 100 #19A - 83 Bogotá D.C
Programación
Conoce las distintas conferencias y actividades de los días del congreso
Viernes 21 de Noviembre
08:00 A.M.
Inauguración
Dr. Juan Ignacio Caicedo - Presidente ACCR
08:15 A.M.
Impacto de la cirugía Robótica en Latinoamérica
Dr. Parra Dávila - Presidente de SRS (Virtual)
08:40 A.M.
Preguntas y respuestas
08:50 A.M.
Certificación en cirugía Robótica, experiencia en Brasil
Dr. Bruno Zilberstein - BRA
09:15 A.M.
Preguntas y respuestas
09:25 A.M.
Nuevas plataformas en cirugía robótica
Dr. Marcio Moschovas - USA
09:50 A.M.
Preguntas y respuestas
10:00 A.M.
Café
10:30 A.M.
Actualidad en Telecirugía, que tan lejos estamos
Dr. Marcio Moschovas - USA
10:50 A.M.
Preguntas y respuestas
11:00 A.M.
Coaching en cirugía robótica. La plataforma para innovación
Dr Nicolas Fernández - USA (Virtual)
11:25 A.M.
Preguntas y respuestas
11:40 A.M.
Inteligencia Artificial para Robots Quirúrgicos Guiada por Imágenes
Ing. Nicolas Ayobi
12:10 P.M.
Preguntas y respuestas
Viernes 21 de Noviembre
02:00 P.M.
Entrenamiento y certificación, como romper barreras
Carlos Latorre
02:15 P.M.
Usos Actuales del Verde Indocianona en Urología
Jorge Sejnaui
02:50 P.M.
Nefrectomia parcial robotica, posicionamiento técnica
Andres Gutierrez
03:15 P.M.
Casos retadores en Nefrectomia parcial
Danilo Citarela
03:40 P.M.
Café
04:00 P.M.
Bloque SCU en ACCR
Se justifica la Coreccion de prolpaso genital con robot?
Mauricio Plata
04:30 P.M.
Linfadenectomia retroperitoneal robótica
Julian chavarriaga
05:00 P.M.
Asamblea
Sábado 22 de Noviembre
08:00 A.M.
PRAR adopción y desenlaces actuales en Colombia y el Mundo
Camilo Guidelman
08:20 A.M.
Aspectos técnicos para preservación de continencia
Camilo Medina
08:40 A.M.
Preservación de bandeletas en PRAR
Cesar Andrade
09:00 A.M.
Inteligencia artificial y predicción de Márgenes
Andrés Gutierrez
09:20 A.M.
PR con preservación de Retzius
Christian Villeda (Mex)
09:40 A.M.
Casos retadores en PR
Rafael Clavijo
10:00 A.M.
Café
10:30 A.M.
Cistoprostatectomia Radical Paso a Paso
Christian Villeda (Mex)
11:00 A.M.
Desenlaces y complicaciones en CRAR
Marino Cabrera
11:20 A.M.
Discusión
11:40 A.M.
Nefroureterectomia asistido por Robot
Jorge Forero
12:00 P.M.
Trombo en cava asitido por robot, aspectos técnicos
Christian Villeda (Mex)
12:30 P.M.
Cierre
Viernes 21 de Noviembre
02:00 P.M.
Apertura oficial del congreso – Palabras de bienvenida de la Sociedad Colombiana de Cirugía Robótica
Daniel Sanabria
02:15 P.M.
Evolución y situación actual de la cirugía robótica en Colombia y Latinoamérica
Daniel Sanabria
02:35 P.M.
Principios básicos y entrenamiento en cirugía robótica: del simulador al quirófano
Vanessa Alvarenga
02:55 P.M.
Miomectomía robótica: precisión, tiempo y resultados reproductivos
Pedro Escobar
03:15 P.M.
Café
03:45 P.M.
Cirugía robótica en endometriosis profunda: anatomía funcional y abordajes avanzados
Henry Rodríguez
04:05 P.M.
Sacrocolpopexia robótica: restauración anatómica y resultados funcionales
Mauricio Plata
04:25 P.M.
Nuevas plataformas robóticas en ginecología: más allá del sistema Da Vinci
Pedro Escobar
04:45 P.M.
Conclusiones
Sábado 22 de Noviembre
08:30 A.M.
Cirugía en vivo: Histerectomía robótica con énfasis en técnica y ergonomía
Henry Rodríguez
09:40 A.M.
Epidemiología en Cirugía Robótica
Juliana Rodríguez
10:00 A.M.
Anatomía oncológica desde la óptica del Robot
Daniel Sanabria
10:20 A.M.
Café
10:40 A.M.
Cirugía robótica en cáncer de endometrio: indicaciones y abordaje ganglio centinela y linfadenectomía
Adriana Almeciga
11:00 A.M.
Robótica en cáncer de cuello uterino: en qué estamos
Daniel Sanabria
11:20 A.M.
Cáncer de Ovario y papel de la mínima invasión
Pedro Escobar
11:40 A.M.
Panel de expertos: el futuro de la robótica en oncología ginecológica
Claudia Cruz - Henry Rodríguez
12:10 P.M.
Clausura oficial del congreso y conclusiones finales
Viernes 21 de Noviembre
02:00 P.M.
Esofagectomía de la tecnica abierta a la robótica
Rubens Sallum
02:20 P.M.
Experiencia en Gastrectomía por cáncer asistida por robot: Cómo certificarse?
Bruno Zilberstein
02:40 P.M.
Puede la asistencia robótica disminuir la frecuencia de recurrencias en Herniorrafia hiatal
Omaira Rodríguez
03:00 P.M.
Manejo asistido por robot de tumores de la Unión esofagogástrica
Raúl Pinilla
03:20 P.M.
Café
03:40 P.M.
Utilidad del robot en Herniorrafia hiatal y hernias de pared abdominal
Ricardo Nassar
04:00 P.M.
Gastrectomía tubular asistida por robot con reducción de puertos, cerrando la brecha económica
Rubén Luna
04:20 P.M.
Resecciones pancreáticas preservadoras de parénquima asistidas por robot
Oscar Guevara
04:40 P.M.
Mesa redonda
05:00 P.M.
Asamblea ACCR
Sábado 22 de Noviembre
08:00 A.M.
Resección sublobar asistida por Robot
Ricardo Buitrago
08:20 A.M.
Consideraciones actuales de la cirugía robótica en cabeza y cuello
Rogers Baquero
08:40 A.M.
Linfadenectomía pelvica lateral asistida por robot
Juan Carlos Reyes
09:00 A.M.
Herniorrafia inguinal asistida por robot
Andrés Hanssen
09:20 A.M.
Reparación robótica de hernia inguinal durante prostatectomía radical: seguridad y resultados
Omaira Rodríguez
09:40 A.M.
Café
10:00 A.M.
Cirugía de tórax
Fernando Alvarado
10:15 A.M.
Cirugía Gastrointestinal
Andrés Muñoz
10:30 A.M.
Cirugía Gastrointestinal
Adriana Cordoba
10:45 A.M.
Cirugía HPB
Germán Gómez
11:00 A.M.
Cirugía Colorrectal
Viviana Hidalgo
11:15 A.M.
Cirugía bariátrica
César Guevara
11:30 A.M.
Cirugía General
Claudia Jaimes
11:45 A.M.
Cirugía General
Juan Carlos Ayala
12:00 P.M.
Mesa Redonda Experiencias Iniciales
Programación
Conoce las distintas conferencias y actividades de los días del congreso
Viernes 21 de Noviembre
08:00 A.M.
Inauguración
Dr. Juan Ignacio Caicedo - Presidente ACCR
08:15 A.M.
Impacto de la cirugía Robótica en Latinoamérica
Dr. Parra Dávila - Presidente de SRS (Virtual)
08:40 A.M.
Preguntas y respuestas
08:50 A.M.
Certificación en cirugía Robótica, experiencia en Brasil
Dr. Bruno Zilberstein - BRA
09:15 A.M.
Preguntas y respuestas
09:25 A.M.
Nuevas plataformas en cirugía robótica
Dr. Marcio Moschovas - USA
09:50 A.M.
Preguntas y respuestas
10:00 A.M.
Café
10:30 A.M.
Actualidad en Telecirugía, que tan lejos estamos
Dr. Marcio Moschovas - USA
10:50 A.M.
Preguntas y respuestas
11:00 A.M.
Coaching en cirugía robótica. La plataforma para innovación
Dr Nicolas Fernández - USA (Virtual)
11:25 A.M.
Preguntas y respuestas
11:40 A.M.
Inteligencia Artificial para Robots Quirúrgicos Guiada por Imágenes
Ing. Nicolas Ayobi
12:10 P.M.
Preguntas y respuestas
Viernes 21 de Noviembre
02:00 P.M.
Entrenamiento y certificación, como romper barreras
Carlos Latorre
02:15 P.M.
Usos Actuales del Verde Indocianona en Urología
Jorge Sejnaui
02:50 P.M.
Nefrectomia parcial robotica, posicionamiento técnica
Andres Gutierrez
03:15 P.M.
Casos retadores en Nefrectomia parcial
Danilo Citarela
03:40 P.M.
Café
04:00 P.M.
Bloque SCU en ACCR
Se justifica la Corrección de prolpaso genital con robot?
Mauricio Plata
04:30 P.M.
Linfadenectomia retroperitoneal robótica
Julian chavarriaga
05:00 P.M.
Asamblea
Sábado 22 de Noviembre
08:00 A.M.
PRAR adopción y desenlaces actuales en Colombia y el Mundo
Camilo Guidelman
08:20 A.M.
Aspectos técnicos para preservación de continencia
Camilo Medina
08:40 A.M.
Preservación de bandeletas en PRAR
Cesar Andrade
09:00 A.M.
Inteligencia artificial y predicción de Márgenes
Andrés Gutierrez
09:20 A.M.
PR con preservación de Retzius
Christian Villeda (Mex)
09:40 A.M.
Casos retadores en PR
Rafael Clavijo
10:00 A.M.
Café
10:30 A.M.
Cistoprostatectomia Radical Paso a Paso
Christian Villeda (Mex)
11:00 A.M.
Desenlaces y complicaciones en CRAR
Marino Cabrera
11:20 A.M.
Discusión
11:40 A.M.
Nefroureterectomia asistido por Robot
Jorge Forero
12:00 P.M.
Trombo en cava asitido por robot, aspectos técnicos
Christian Villeda (Mex)
12:30 P.M.
Cierre
Viernes 21 de Noviembre
02:00 P.M.
Apertura oficial del congreso – Palabras de bienvenida de la Sociedad Colombiana de Cirugía Robótica
Daniel Sanabria
02:15 P.M.
Evolución y situación actual de la cirugía robótica en Colombia y Latinoamérica
Daniel Sanabria
02:35 P.M.
Principios básicos y entrenamiento en cirugía robótica: del simulador al quirófano
Vanessa Alvarenga
02:55 P.M.
Miomectomía robótica: precisión, tiempo y resultados reproductivos
Pedro Escobar
03:15 P.M.
Café
03:45 P.M.
Cirugía robótica en endometriosis profunda: anatomía funcional y abordajes avanzados
Henry Rodríguez
04:05 P.M.
Sacrocolpopexia robótica: restauración anatómica y resultados funcionales
Mauricio Plata
04:25 P.M.
Nuevas plataformas robóticas en ginecología: más allá del sistema Da Vinci
Pedro Escobar
04:45 P.M.
Conclusiones
Sábado 22 de Noviembre
08:30 A.M.
Cirugía en vivo: Histerectomía robótica con énfasis en técnica y ergonomía
Henry Rodríguez
09:40 A.M.
Epidemiología en Cirugía Robótica
Juliana Rodríguez
10:00 A.M.
Anatomía oncológica desde la óptica del Robot
Daniel Sanabria
10:20 A.M.
Café
10:40 A.M.
Cirugía robótica en cáncer de endometrio: indicaciones y abordaje ganglio centinela y linfadenectomía
Adriana Almeciga
11:00 A.M.
Robótica en cáncer de cuello uterino: en qué estamos
Daniel Sanabria
11:20 A.M.
Cáncer de Ovario y papel de la mínima invasión
Pedro Escobar
11:40 A.M.
Panel de expertos: el futuro de la robótica en oncología ginecológica
Claudia Cruz - Henry Rodríguez
12:10 P.M.
Clausura oficial del congreso y conclusiones finales
Viernes 21 de Noviembre
02:00 P.M.
Esofagectomía de la tecnica abierta a la robótica
Rubens Sallum
02:20 P.M.
Experiencia en Gastrectomía por cáncer asistida por robot: Cómo certificarse?
Bruno Zilberstein
02:40 P.M.
Puede la asistencia robótica disminuir la frecuencia de recurrencias en Herniorrafia hiatal
Omaira Rodríguez
03:00 P.M.
Manejo asistido por robot de tumores de la Unión esofagogástrica
Raúl Pinilla
03:20 P.M.
Café
03:40 P.M.
Utilidad del robot en Herniorrafia hiatal y hernias de pared abdominal
Ricardo Nassar
04:00 P.M.
Gastrectomía tubular asistida por robot con reducción de puertos, cerrando la brecha económica
Rubén Luna
04:20 P.M.
Resecciones pancreáticas preservadoras de parénquima asistidas por robot
Oscar Guevara
04:40 P.M.
Mesa redonda
05:00 P.M.
Asamblea ACCR
Sábado 22 de Noviembre
08:00 A.M.
Resección sublobar asistida por Robot
Ricardo Buitrago
08:20 A.M.
Consideraciones actuales de la cirugía robótica en cabeza y cuello
Rogers Baquero
08:40 A.M.
Linfadenectomía pelvica lateral asistida por robot
Juan Carlos Reyes
09:00 A.M.
Herniorrafia inguinal asistida por robot
Andrés Hanssen
09:20 A.M.
Reparación robótica de hernia inguinal durante prostatectomía radical: seguridad y resultados
Omaira Rodríguez
09:40 A.M.
Café
10:00 A.M.
Cirugía de tórax
Fernando Alvarado
10:15 A.M.
Cirugía Gastrointestinal
Andrés Muñoz
10:30 A.M.
Cirugía Gastrointestinal
Adriana Cordoba
10:45 A.M.
Cirugía HPB
Germán Gómez
11:00 A.M.
Cirugía Colorrectal
Viviana Hidalgo
11:15 A.M.
Cirugía bariátrica
César Guevara
11:30 A.M.
Cirugía General
Claudia Jaimes
11:45 A.M.
Cirugía General
Juan Carlos Ayala
12:00 P.M.
Mesa Redonda Experiencias Iniciales
Cupos Limitados
Inscríbete ahora y asegura tu participación en el evento
Cupos Limitados
Inscríbete ahora y asegura tu participación en el evento
Únete a la Vanguardia de la Cirugía en Colombia
Afíliate a la Asociación Colombiana de Cirugía Robótica (ACCR)
La cirugía robótica ya no es el futuro; es el presente que transforma vidas y define la excelencia quirúrgica en Colombia. Si eres un profesional de la salud comprometido con la innovación y la calidad, este es tu momento para pertenecer a la red de expertos más influyente del país.
¿Por qué Afiliarse a la ACCR?
- Acceso Exclusivo a Formación: Sé el primero en conocer (y acceder con tarifas preferenciales) a workshops, simulacros y cursos de certificación en plataformas robóticas de última generación.
- Red de Contactos de Alto Nivel: Conéctate con líderes de opinión, cirujanos pioneros y gestores hospitalarios que están impulsando los programas robóticos más exitosos en el país.
- Voz e Influencia: Participa activamente en la estandarización, desarrollo y promoción de las mejores prácticas clínicas y quirúrgicas robóticas en el sistema de salud colombiano.
- Recursos Científicos: Accede a bibliotecas, webinars y publicaciones científicas exclusivas que te mantendrán a la vanguardia de la investigación y la evidencia clínica.
Precio especial $500.000
Válido hasta el 22 de Noviembre
Únete a la Vanguardia de la Cirugía en Colombia
Afíliate a la Asociación Colombiana de Cirugía Robótica (ACCR)
La cirugía robótica ya no es el futuro; es el presente que transforma vidas y define la excelencia quirúrgica en Colombia. Si eres un profesional de la salud comprometido con la innovación y la calidad, este es tu momento para pertenecer a la red de expertos más influyente del país.
¿Por qué Afiliarse a la ACCR?
- Acceso Exclusivo a Formación: Sé el primero en conocer (y acceder con tarifas preferenciales) a workshops, simulacros y cursos de certificación en plataformas robóticas de última generación.
- Red de Contactos de Alto Nivel: Conéctate con líderes de opinión, cirujanos pioneros y gestores hospitalarios que están impulsando los programas robóticos más exitosos en el país.
- Voz e Influencia: Participa activamente en la estandarización, desarrollo y promoción de las mejores prácticas clínicas y quirúrgicas robóticas en el sistema de salud colombiano.
- Recursos Científicos: Accede a bibliotecas, webinars y publicaciones científicas exclusivas que te mantendrán a la vanguardia de la investigación y la evidencia clínica.
Precio especial $500.000
Válido hasta el 22 de Noviembre
¿POR QUÉ PARTICIPAR?
- Liderazgo y posicionamiento profesional.
- Formación práctica y entregamiento de alto nivel.
- Networking estratégico y crecimiento institucional.
- Inmersión en el Futuro de la Cirugía.
- Contribución a la Eficiencia del Sistema de Salud Colombiano.
Organiza



¿POR QUÉ PARTICIPAR?
- Liderazgo y posicionamiento profesional.
- Formación práctica y entregamiento de alto nivel.
- Networking estratégico y crecimiento institucional.
- Inmersión en el Futuro de la Cirugía.
- Contribución a la Eficiencia del Sistema de Salud Colombiano.
Organiza


